USEM Ciudad de México unidos en comunidad y trabajando en
la creación de esta nueva edición de contenidos.
Te hacemos llegar nuestro boletín.
Ser empresario y hacer que una empresa perdure en el tiempo generando valor económico, social y humano es un reto para el cual se requiere un propósito trascendente y una brújula de principios éticos que no todos los líderes empresariales están dispuestos asumir en la práctica, sin embargo lo que hoy más necesita el mundo y nuestro país para una transformación del mundo del trabajo es poner en el centro de las decisiones a las personas a esos colaboradores con los que se construye día a día la empresa.
Te compartimos 10 consejos que han servido a los empresarios USEM con convicción social y humana que los ha llevado a lograr objetivos con impacto integral en sus vidas y empresas.
"Puentes NMT" un blog escrito por nuestro socio Nicolás Mariscal, Presidente del Consejo de Marhnos nos invita a cuestionar la realidad, mientras nos comparte sus pensamientos, su experiencia y su visión a través de cada interesante tema. | Basado en una revisión histórica de lo que se ha creído de la clase media en México, el Dr. Villafranca, miembro del Claustro de expositores de USEM CDMX, nos invita a crear una nueva visión de clase media en la que aceptemos la solidaridad como un valor principal mientras crecemos, votamos, aspirando a ser mejores personas y ciudadanos juntos, cada día. ¡No te quedes sin leerlo! |
¡REVIVE LA CONFERENCIA MENSUAL! Sí te perdiste nuestra conferencia de Julio con Carlos Labarthe, Presidente de Gentera, puedes verla en nuestro canal de YouTube. Nos compartió su experiencia, aprendizaje y esperanza par crear un mejor país, con su filosofía empresarial como base. |
¡Tenemos una nueva recomendación para ti!
En el libro Desigualdades sociales de México, legados y desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria, de las editoras Melina Altamirano y Laura Flamand, se exponen varias de las situaciones por las que México atraviesa en estos tiempos, como las desigualdades intergeneracionales y de cambio climático, hasta las consecuencias económicas, de salud y sociales que trajo la pandemia.
¡Te invitamos a leerlo!
¡Puedes adquirirlo en formato físico y digital dando click aquí!
¡USEM CDMX TIENE UNA NUEVA PLATAFORMA! | DETRÁS DEL SPOTLIGHT: |